2022. ENCUENTRO DE ESCENOGRAFOS Y COREÓGRAFOS. “ELOGIO AL ESPACIOESCÉNICO”.
- Elisa Sanz
- 6 sept 2022
- 1 Min. de lectura
Centro Coreográfico María Pgés.
Ciclo de formación Proyecto Ballena 22 septiembre 2022 | 19 h | Centro Coreográfico María Pagés - CCMP
La labor del Centro Coreográfico María Pagés emana de la dilatada historia creativa de una coreógrafa. De su experiencia, como artesana del arte, hemos extraído unas certezas fundamentales que implementamos con paradigma de acción y reflexión sobre el fenómeno escénico. Una de estas verdades, probablemente la sociedad oculta porque aún no se ha esforzado en entender las artes escénicas en su globalidad, es que la danza es una creacion de creadores y una profesión de profesiones. La realidad argumenta claramente lo que defendemos. La puesta en pie de un espectáculo de danza necesita de la intervención creativa y la pericia técnica de muchas profesiones y diversos orfebres de numerosos lenguajes creativos. La escenografía, o el libro visual en palabras de Bob Wilson, es uno de los paradigmas esenciales del arte de crear espectáculos de danza. A través de ella se crean el lugar, ambiente, clima y ritmo cuya finalidad es permitir el desarrollo estético y escénico de la acción y del relato dramatúrgico de una obra.
PARTICIPANTES
Mónica Runde, coreógrafa
Paula Quintana, creadora, intérprete
María Pagés, coreógrafa
Elisa Sanz, escenógrafa
Carl Fillion, escenógrafo
Eduardo Moreno, escenógrafo y director técnico

Comments