2020 Tribus
- Elisa Sanz
- 7 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 25 ene 2022
Texto: Nina Raine
Adaptación: Jorge Muriel
Dirección: Julián Fuentes Reta
Escenografía: Elisa Sanz (AAPEE)
Iluminación: Felipe Ramos
Vestuario: Sofía Nieto (Carmen 17)
Espacio sonoro: Iñaki Rubio
Videoescena: Álvaro Luna
Reparto
Enric Benavent (Cristóbal, subtítulos en color violeta), Ángela Ibáñez (Silvia, subtítulos en naranja) Ascen López (Isabel, subtítulos en rosa), Jorge Muriel (Daniel, subtítulos en verde), Marcos Pereira (Guille, subtítulos en amarillo) y Laura Toledo (Ruth, subtítulos en celeste)
La propuesta de montaje del texto teatral inédito en España Tribus nació en el marco de la convocatoria «Proyéctame!», dentro del festival «Una mirada diferente – Reto 2019».
Tribus trata sobre el lenguaje, sobre los signos, sobre la comunicación. Tribus trata sobre una familia, y sobre el concepto mismo de grupo, de clan, y lo que nos hace pertenecer a uno, y, quizás obligatoriamente, nos separa del resto. El texto de Raine es agudo, luminoso y en ocasiones oscuro y opaco. En esto, es igual que la lengua que hablamos, cualquiera que sea, español, inglés, o igual que cualquier lenguaje que utilicemos, puede ser un instrumento de comunicación, o una barrera infranqueable, dependiendo de la voluntad de aquellos que lo usan. Raine nos muestra, con humor y contundencia, que el lenguaje, ya sea nuestra lengua oral, o la lengua de signos, o del tipo que sea, es solo una herramienta. La voluntad de qué hacer con ella está en el que la usa. Recordemos eso.
Ojalá esta pieza pueda hacernos, a nosotros los primeros, al explorarla, revisar muchas cosas que damos por sentadas acerca de la comunicación, y de la pretendida identidad que surge de dominar un idioma. En ese aspecto, Tribus es un tour de force extremadamente divertido y profundamente inclemente.
Comentários